Cuidados Antiedad. Importancia del uso de la Vitamina C


No podemos evitar el paso del tiempo ni detener nuestro reloj biológico, pero si podemos retrasarlo y mejorar su apariencia con unos cuidados adecuados para la piel.
Debemos aportar a nuestro cuerpo los elementos necesarios que ofrezcan resistencia a los signos del envejecimiento y mantengan su elasticidad, su tono y su propio resplandor durante más tiempo.
Rutina Antiedad
Aquí te mostramos los pasos que debemos seguir para que nuestra piel se mantenga sana y bonita y tengamos una rutina diaria perfecta para ver sus efectos.


Vamos a verlo paso por paso,


• Limpieza facial


Nuestra piel está compuesta por una inmensa cantidad de poros que acumulan durante el día mucha suciedad, grasa e impurezas que se van depositando sobre la dermis y es habitual que se obstruyan y dilaten dando paso a lo conocemos como puntos negros.

Continuar leyendo
  464 Hits
  0 Comentarios
464 Hits
0 Comentarios

Mantente activo, refuerza tus defensas

Este invierno prepárate para ¡reforzar tus defensas! Aún estás a tiempo de preparar tu sistema inmunológico ante la invasión de virus y bacterias causantes de los resfriados y gripes.
Estamos en otoño, hay una delgada línea que nos separa del invierno (unos tres meses). La estación que temen muchas personas, y no es para menos, dado que el 80% de los resfriados comunes se producen durante esta estación.

Con el descenso de las temperaturas somos más vulnerables a las agresiones de agentes externos (virus y bacterias nocivas), que ponen a prueba nuestras defensas. Los de tercera edad y niños son los colectivos más propensos a los riesgos del frío, puesto que su sistema inmune es más inmaduro y débil. Los adultos oscilan a experimentar entre dos y cuatro resfriados al año, en cambio los niños pueden llegar ¡hasta los diez por año!

Otras infecciones

Continuar leyendo
  1210 Hits
  0 Comentarios
1210 Hits
0 Comentarios

Niños: época de piojos

La plaga de estos indeseables parásitos sin alas nos visita año tras año, y tenemos la sensación de estar eliminándolos constantemente en nuestros pequeños.
Pero, ¿te has parado a pensar en qué época del año aparecen más? ¿Los meses en lo que son más propensos a que se contagien nuestros hijos? ¿Y los momentos en que debemos ser más cuidadosos y seguir exhaustivamente las medidas de prevención de piojo?

Saber todo esto puede ser crucial si queremos estar precavidos y minimizar el riesgo.
Los piojos y liendres no son capaces de vivir fuera del cuero cabelludo, por lo que deben contagiarse a otra cabeza antes de ser eliminados. Esta necesidad de estar en constante expansión, unido a la temperatura que necesitan para poder reproducirse con rapidez, delimitan los momentos del año en los que existen la posibilidad de que aparezcan.

La temperatura y la humedad: les pirra el calor.

Continuar leyendo
  355 Hits
  0 Comentarios
355 Hits
0 Comentarios